Clelia, Tommaso y el corazón que habla todos los idiomas

Clelia y Tommaso viven en un pueblo del sur de Italia. Muy lejos de la realidad de San Cristóbal y de Chiapas, donde está viviendo su hijo Carlo. Cruzaron el charco y viajaron a México por primera vez por un motivo muy importante: la boda de Carlo y Lorena. No hay mejor motivo para celebrar y conocer otra cultura. Y lo hicieron acompañados de una parte de la familia.

Pc_Carlo_Lorena14

Lorena y Carlo como forma de agradecer este gesto y también con la idea de hacerles vivir y comprender el porqué están viviendo en estos parajes, nos contactaron porque querían acercarles esta realidad con una celebración linda que fuera desde el corazón. Y nada mejor que el formato que ofrecer un Presente Creativo para que se genere este otro viaje más emocional, donde las miradas y los corazones confluyen para hablar un mismo idioma.

Para que fuera así tejimos un itinerario vivencial que empezó con un túnel emocional en el que proyectamos imágenes y músicas de su lugar, de sus espacios y de momentos vividos en Italia. Para después trasladarnos a México, no sólo a través de imágenes y músicas, sino también de olores, sabores, texturas…

 

La ruta siguió con una galería de fotos que recreaban 5 momentos importantes vividos en México en la historia de la relación de Carlo y Lorena. Así sus familiares y los ahí presentes, pudimos apreciar esos instantes que fueron significativos para ellos.

Pc_Carlo_Lorena16Continuamos con un espacio dedicado a compartir anécdotas y consejos para el futuro de los recién casados, donde los papás de Carlo además se entregaron y dedicaron palabras sensibles y sinceras que conmovieron a tod@s, especialmente a su hijo. Todo al compás de la tarantella, esa música alegre y llena de vida  que se ha convertido en uno de sus proyectos vocacionales.

Pc_Carlo_Lorena13Y terminamos el Presente Creativo con una ofrenda de regalos simbólicos para los papás de Carlo: cada una las personas que participamos les hicimos obsequio de un elemento que representara lo más preciado de las tierras chiapanecas para cada uno/a -quienes, además, tenemos en común el hecho de no ser originarios de este estado y haber elegido San Cristóbal como hogar-. Los papás recibieron semillas, maíz, flores, ámbar, dulces típicos chiapanecos, frutas, etc.

Fue una ceremonia-celebración muy hermosa! Llegó un momento donde el italiano y el mexicano, el dialecto del sur de Italia o cualquiera de las lenguas indígenas que se hablan en Chiapas, se fundieron en un mismo lenguaje: el de las palabras que abrazan desde la voluntad de ser parte de una misma cultura, la que se expresa desde el corazón con la voluntad de amar.

Deseamos que tengan un muy feliz regreso y que todos estos tesoros viajen con ustedes y también con la nueva trayectoria de esta pareja tan especial!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s