Un reconocimento a través de las ondas

Hay fuegos que arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende’           Eduardo Galeano

Buenos días, mundo!/ Bon dia, món!
Hoy miércoles 22 de abril de 2015, nace un nuevo programa de radio en las ondas ‘online’. Transmitiendo desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas – México para el mundo!
Queremos traspasar fronteras y llegar a tus oídos para invitarte a conocer otras vidas, nuevas pasiones y otros sueños que despierten tu curiosidad, quizás también tu consciencia, y quién sabe, a lo mejor te acabarán inspirando a soñar un poco más grande!
Bienvenidos a nuestro programa!’

PC-Jordi_Jordi

Así empezaba la entrevista que Jordi protagonizó con motivo de su 37 cumpleaños, con una cita de su admirado Eduardo Galeano que habla del ‘mar de fueguitos’ que es el mundo.

¿Y por qué le hicimos una entrevista? Una de las ilusiones de Jordi, en un futuro cercano, es hacer un programa de radio, así que su presente creativo estuvo enfocado en hacerlo realidad de una vez. En este caso él iba a ser el entrevistado, y no el entrevistador…

Gracias a la complicidad de amigos/as y famila, que compartieron las preguntas que le querían formular a través de vídeos, mensajes sonoros y textos, confeccionamos el guión de la entrevista, dando lugar a las curiosidades que los ‘oyentes’ querían satisfacer, así como también compartiendo agradecimientos y dedicatorias musicales que algunas personas le ofrecieron.

A lo largo de 2 horas de ‘antena’ paseamos por la infancia de Jordi, descubrimos sus aficiones, profundizamos sobre su vida en México, sus gustos personales, su pasión por la música, su vocación por el crecimiento personal y la creatividad, así como también conocimos sus retos y próximos proyectos… Hubo momentos para emocionarse, para reír, para llorar, para agradecer y compartir un espacio amoroso y de reconocimiento a Jordi.

Haciendo clic en esta imagen pueden escuchar la entrevista completa:

soundcloud_jordi

En la noche Jordi todavía tendría nuevas sorpresas. Sus amig@s de San Cristóbal lo esperaban en una sala de cine privada, para compartir el documental ‘La sal de la Tierra’, de Wim Wenders, que retrata la trayectoria vital del fotógrafo Sebastiao Salgado, comprometido con las injusticias sociales y con el medio ambiente. A pesar de que la película te deja con el corazón un poco encogido tiene un final esperanzador que nos animó a todos a compartir una rica cena en el restaurante TierrAdentro, un lugar emblemático para Jordi, quien juega en el equipo de fútbol de este establecimiento. También hubo tiempo para compartir música, regalos y muchas risas.

¡Muchas felicidades, Jordi!
Que tu fuego, tu luz y calidez sigan alumbrando ese camino que trazas lleno de entusiasmo por la vida, que enciende la creatividad, el aprendizaje y nos enseña a compartir. Gracias por ser luz y encender a los que te rodeamos.

 

Sembrando nuevas semillas con el corazón

Cuatro horas dan para mucho si las exprimes para dar lo mejor de ti.
Cuatro horas pasan volando cuando te lo pasas bien.
Cuatro horas pueden ser un universo por explorar en buena compañía.
Cuatro horas  son intensidad y vida cuando compartes desde el corazón.
Cuatro horas de magia pura, la que vivimos el pasado viernes en el presente creativo del equipo del TierrAdentro.

el equipo del TierrAdentro jugando

Nada mejor que el proceso de la tierra para acompañar el presente creativo de un equipo tan singular: el del TierrAdentro. Personas humildes y comprometidas, que han crecido con sus familias (ahora lejanas) el proceso de preparar el terreno, sembrar, cuidar la tierra, recoger los frutos, etc.

Por todos esos motivos, quisimos que la tierra fuera el eje conductor de este regalo especial que quería ofrecer Jose a su equipo, el encargado de este restaurante y de este grupo humano tan especial. La tierra es algo que les conecta con sus raíces, con su comunidad, con algo que conocen bien, un sentimiento que les une.

Fue muy emocionante caminar junt@s por un caminito que pasó por distintos estadios donde: pudieron reconocerse entre ell@s desde otro prisma,  apreciaron el valor de cada quien, jugaron y se dieron cuenta de la fuerza creativa y cooperativa que tienen cuando suman, y hasta cocrearon un altar donde estaba presente lo que significaba TierrAdentro para cada un@.

Todo ello terminó con la mejor celebración posible: ¡un desayuno riquísimo! Con la curiosidad de ser preparado todo con los roles cambiados de los miembros del equipo (meseros en cocina y viceversa). Una gran oportunidad de disfrutar, entre sonrisas, de la riqueza y polivalencia que tenemos las personas cuando nos liberamos y nos sentimos arropadas.

Estamos seguros que estas cuatro horas les servirán para que puedan seguir floreciendo nuevas semillas. A nosotros ya nos dejaron la suya, la que esparcían y sembraban en nuestro corazón, con cada mirada, cada palabra, cada abrazo que se regalaban. Fue muy conmovedor verles. Eran ya más que un equipo de trabajo, eran familia, comunidad.

Comparten su día a día de trabajo atendiendo, tomando órdenes, cocinando, limpiando, cooperando para hacer de esta otra tierra, en la que trabajan cada día, un restaurante de referencia en San Cristóbal. Pudimos disfrutar en primera persona del secreto que hace que esto sea posible. Pero también nos dimos cuenta de que, precisamente gracias a estos valores y compromiso de su gente, ya es mucho más que eso: es también para nosotr@s un ejemplar único en el mundo.

Como una imagen vale más que mil palabras, te invitamos a que vivas esa jornada tan especial con este vídeo cargado de alegría, compañerismo, creatividad, sensibilidad y ganas de aprender y mejorar. O lo que es lo mismo: ¡TierrAdentro en estado puro!

El regalo más grande que te puedes dar

el hongo-paracaídasColores , luz y el marco de un cielo azul y reluciente. El blanco-gris de los edificios, las plazas, el suelo. Un paracaídas gigante que se transforma en mucho más que un espacio de juego, una excusa para compartir y divertirnos desconocidos de todas las edades con ganas de jugar.

Es el refugio de nuestro niño, de una infancia muchas veces ignorada por las prisas y las obligaciones que recuperan los mismos niñ@s que no superan los 7 años de manera instantánea cuando se toman un paréntesis de trabajos y adultez impuestas, dejan sus cosas y les cambia la mirada. Las cajas, las artesanías, etc reposan al lado del árbol, del altavoz que exhala melodías recuperadas mientras corremos, nos miramos, nos regalamos y nos emocionamos fascinados con su mirada y energía recuperada. Un entusiasmo que nos pertenece a todos y que vive en cada latido de ilusión perenne incandescente. En el paracaídas

Porque el juego, como queda patente cada vez que las autoridades nos piden autorización, no entiende de edades, ni fronteras, ni dinero… Es libertad, color, impulso vital, respirando, volando, elevando los espíritus. Es el regalo más grande que te puedes dar. Disfrutar compartiendo con tu gente. Un presente creativo esperándote  a cada instante.